Si tener a Javi en una línea de salida en un triatlón nacional es ya un lujo, si consideramos que esta prueba, es de nivel regional, podemos considerarlo como algo extraordinario y fuera de lo normal, y eso es de agradecer visto su apretado calendario.
Sin más rodeos metámonos en la prueba en sí, otra prueba más de mucho nivel si cabe. Teniendo en cuenta que el favorito indiscutible era Javier Gómez Noya, la pelea por el podio iba a estar reñida...Brais Canosa, Diego Paz, Antonio Serrat... la gente va afilando el cuchillo para las principales competiciones de la temporada, primero para el Campeonato de España y luego para entrar en la selección para el Campeonato de España por Autonomías.
Contando todas las salidas (la popular, las de grupos y élite) cerca de 330 deportistas tomamos parte en el XII Triatlón Cidade de Ferrol, de los cuales, cerca de 70 valientes estábamos inscritos en categoría élite.
Preparados para zambullirnos en esas, como llamarlas para que suene bien, ¿poco limpias? aguas de la playa de Caranza. Como siempre una salida de esas que yo llamo pirata. Los del lado derecho con el agua por las rodillas y los de la parte izquierda con el agua hasta el cuello casi. Esta vez no estuve avispado y ni blanco ni negro, en el medio, simplemente quería tener a mi referente al lado, tanto como persona como deportista.
Bocinazo y a nadar lo más rápido posible para no perder la estela del gran campeón. Me siento que estoy nadando fuerte, todo lo contrario a las sensaciones de la semana, que no eran muy positivas. Hasta se me pasa por la cabeza que no voy a aguantar ese ritmo, pero por lo menos vamos a intentar mantenerlo. Al paso por la primera boya me coloco en primera posición, pero noto que Javi está justo detrás mía. En la segunda boya es el quien toma el mando y lidera la carrera colocándome a sus pies. Echo una mirada hacia atrás y veo hueco, la táctica está funcionando.
Salimos del agua en solitario, para realizar una larguísima transición que nos llevará a afrontar los 20km en bici. Incapaz de darle un mísero relevo a Javi,sólo pensaba en aguantar ahí detrás, pegadito a su rueda.Recuerdo que por momentos tenía que acoplarme para no perder su estela. Impresionante cómo iba, está claro que es otro nivel, como si estuviésemos hablando del Rápido de Bouzas contra el Manchester United. Al mismo tiempo que iba sufriendo, iba bastante emocionado, como si fuese un sueño hacer un triatlón desde el principio junto al más grande. Conseguimos abrir más hueco con respecto a Brais Canosa que se había escapado del grupo perseguidor formado por Antonio Serrat, Diego Paz, Ignacio Manso, Roque Oca, Anxo Lema y Francisco Cendán Lloréns.

Me quedo con las buenas sensaciones en el agua. No habían sido muy positivas durante esa semana, más por el cansancio que otra cosa, pienso yo, pero el descanso del sábado por la tarde me vino bastante bien. También me quedo con la carrera a pie. Entrenamiento tras entrenamiento, carrera tras carrera me siento mejor y eso es muy positivo. Está claro que he perdido media temporada y eso nadie nos lo devuelve, pero ni yo mismo pensaba que podía estar corriendo así con los problemas de fracturas por stress que padecí en invierno.
Antes de despedirme, quería desear suerte a Javier Gómez Noya, Jesús Gomar, Uxío Abuín, Bárbara Riveros, Ricarda Lisk y Marta Jiménez en la prueba de las Series Mundiales que se disputa este fin de semana en Estocolmo.
Este fin de semana, Campeonato Gallego de Triatlón en Lugo, mucho nivel con gente como Oscar Vicente, Antón Ruanova, Gustavo Rodríguez, Roberto Barral, Diego Paz...enfin casi casi, lo mejorcito de Galicia, porque Gomar y Uxío están en Estocolmo que sino...nadie dude de que estarían en Lugo.
Por certo gracias por las fotos fundamentalmente a Diego Porto, Iván Vidal (FotoCampeón) y a Lipo.
Nada más, ahora si que me despido, os dejo con un vídeo de Adidas donde salen algunos medallistas británicos en los JJOO, vamos que no tiene desperdicio.
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario